Gafas 3d
Para empezar, en este tercer periodo quise que mis estudiantes disfrutaran de la tecnología por eso, todos ellos disfrutaron de la película mini espías 3d una película llena de tecnología y mensajes positivos para los jóvenes, disfrutamos de crispetas y un buen rato de entretenimiento.
La elaboración de las gafas vale por nota

Presentación en power point del tema energía eléctrica
Los estudiantes en esta actividad deben aplicar los conocimientos de informática y las experiencias realizadas en los simuladores de circuitos para interpretar el concepto de energía eléctrica.
Esta presentación puede servir de ejemplo para que elaboren este trabajo y podamos aprender un poco del power point y del tema de energía eléctrica.
Presentación en prezi del tema energía eléctrica
Los compañeros francisco vera mosquera, alejandro mussen , fabian gomez castro del curso 8-1 nos compartieron esta presentación donde ademas de practicar la herramienta prezi, tratan de darle un sentido a lo que aprendieron en las simulaciones y practicas de electricidad, espero que les sirva de referencia y los próximos trabajos sean mejores, estos pueden compartirmelos al correo.
Aprovechando estas imágenes del año pasado les ilustro algunas de las actividades que tengo planeadas para desarrollar en el área de tecnología, continuando con el tema de la electricidad realizaremos un sencillo y emocionante experimento llamado Pulsometro , este consiste en un circuito eléctrico que usa como base una tabla de soporte para la estructura como la que se aprecia en la imagen, un alambre que puede ser de cobre u otro metal, este permitirá cerrar el circuito en caso de que lo lleguemos a tocar con la argolla.
El juego consiste en tratar de pasar la argolla a través del conductor sin que el pulso nos falle, esto se demostrará por que el bombillo no prenderá, en caso contrario, el bombillo prenderá al cerrarse el circuito (demostrándose la continuidad del conductor).
El ganador sera aquella persona que pase la argolla sin que el bombillo prenda., por ello y para hacer mas complicada la prueba debemos hacer varios dobleces al alambre conductor.
Vamos a necesitar un broche para la pila de 9 voltios, esto para no tener que sujetar con las manos los cables que llevan la energía desde la pila.

Este broche puede tener un precio de $300 pesos en la ciudad de Cali Colombia, también recibe el nombre de porta pilas.
Es también necesaria una base o plafon para el bombillo incandescente
¿Como hacer un Tablero de preguntas y respuestas automáticas?
Otra forma de presentar el proyecto es usar un mapa y enlazar por detrás las capitales y los departamentos
Como pueden ver el proyecto es muy sencillo y no se aplica solamente a matemáticas, también puedes pegarle peguntas de otros temas como por ejemplo capitales de Colombia, la pregunta es el departamento y la respuesta la capital .
En el caso de este tablero debes usar una sonda de prueba con la cual exploraras buscando la respuesta correcta, en caso de encontrarla; prenderá el bombillo indicando que has acertado en la respuesta.
Componentes
Vas a necesitar nuevamente una tablita de soporte y 20 tornillos golosos.
Una pila de 9 voltios , con su respectivo broche
un par de cables de conexión (caimanes).
Un marcador y varias hojas de papel bond o cartulina
Bombillo incandescente de 9 o 12 voltios o similar
Algunas herramientas necesarias, destornillador de pala y una pinza o alicate
Los cohetes son lanzados utilizando un compresor y un tubo de PVC, se fabrican sobre botellas de gaseosa plásticas, que tengan dos centímetros de diámetro interno en la boquilla. Se llenan tres cuartas partes de agua y se les inyecta aire, hasta que esté suficientemente comprimido y haga salir disparado el cohete.
Condiciones y pautas para participar en el concurso:
- Tener una botella con aspecto de cohete y un sistema de caída controlada.
- Que conserve su aspecto y sistema durante tres lanzamientos.
- Si se daña en el primer lanzamiento queda descalificado, y no podrá ser lanzado nuevamente.
- En cada lanzamiento tendrá un puntaje relacionado con : aspecto, linealidad en el lanzamiento, altura que alcanza y eficiencia en la caída.
CONCURSO CARROS DE PROPULSIÓN CON AGUA
Los carros se construyen con cualquier material en su chasis y soportar una botella de gaseosa plástica la cual contendrá el agua con la presión hasta el momento de la salida. Para esto debe tener una válvula de neumático para la inyección del aire y una llave o sistema para controlar la presión.
Condiciones y pautas para participar en el concurso:
- Tener un carro con las condiciones establecidas.
- Se eliminaran en carreras de pequeños grupos hasta llegar a cuatro finalistas. Donde se obtendrá el ganador.
- El ganador es quien logre la mayor distancia recorrida hacia el frente.
PRESENTANDO EL MODELO O PROTOTIPO
Les cuento, realmente tenia susto por que esos cohetes salían con mucha fuerza y velocidad , un día muy emocionante :))))
Tercer periodo: Mecanismos: Aparejo de poleas (Polipasto)
Esta tarea consiste en fabricar un aparejo de poleas o polipasto , es para todos los cursos el vídeo espero les sirva de ejemplo.
Los aparejos de poleas o polipastos son mecanismos que ayudan a levantar cosas pesadas disminuyendo la fuerza que tenemos que hacer, en este proyecto debes conseguir 4 poleas pequeñas que las venden en ferreterías y los soportes de madera.
Si puedes hacerlo con poleas mas grandes o haciéndole otros arreglos que lo mejoren en su presentación como funcionamiento te dará mas valoración en la nota final, ya que estas demostrando originalidad y creatividad.
Interesane y contagiante. felicidades
ResponderEliminarMuy interesante tu trabajo. Gracias Dielmer.
ResponderEliminar