Volver arriba

Taller de Ejercicios de cálculo de potencia eléctrica

- Si es de tu interés este artículo, apoyanos compartiendo en tus redes sociales favoritas y de esa manera también incentivando a tus amigos que crees les pueda interesar a que nos lean.

Ejercicio para calcular la potencia eléctrica de un resistor

En el vídeo circuito serie realicé una simulación del circuito usando el programa Circuit Wizard. Seleccioné tres resistencias del mismo valor (100 ohmios) y las coloqué en serie. También ubiqué medidores para observar la corriente y los voltajes que se presentan en cada una de las resistencias de película de carbón.

Para realizar los cálculos de potencia mínima en los resistores que conforman el circuito, primero debes calcular la corriente en serie, la cual es la misma para todos. Usa la fórmula de la intensidad de corriente para hacer el cálculo de potenciaComo profesor de electricidad y electrónica educativa, recomiendo realizar a demás de realizar los cálculos de potencia eléctrica, hacer las respectivas prácticas usando los medidores y componentes necesarios para tener una apropiación profunda de los contenidos presentes en este post.  

Diagrama esquemático de un circuito serie con tres resistores de 100 ohmios

Fórmula de la corriente: I = Voltaje total / Resistencia total

Luego, se calcula el voltaje en cada resistor usando: VR = I × R.

En este ejemplo, al dividir el voltaje de la fuente (9 voltios) entre la suma total de resistencias (300 ohmios), obtenemos una corriente de 0.03 amperios o 30 miliamperios.

Multiplicando los 30 mA por 100 ohmios, obtenemos 3 voltios por resistencia. La suma de los tres voltajes debe dar los 9 voltios de la fuente. Finalmente, calculamos la potencia multiplicando el voltaje de cada resistencia por la corriente.

Ejemplo: (100 + 100 + 100 ohmios = 300 ohmios)

Triángulo de la ley de Watt con fórmulas de potencia eléctrica

En este triángulo, similar al de la ley de Ohm, podemos memorizar la ley de la potencia eléctrica:

  • W = Potencia en watts o vatios
  • I = Intensidad de corriente en amperios
  • U, V o E = Voltaje en voltios

Es importante tener en cuenta que la misma variable (voltaje) puede representarse con letras distintas según la fuente. La corriente eléctrica siempre se representa con la I de intensidad, la resistencia con la R y la potencia con la W.

Puedes reforzar este tema con este otro ejemplo de cálculo de potencia.


No hay comentarios.